PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTO:
Se da gracias a la recepción de mensajes visuales, hay un movimiento real que se refiere al movimiento físico de un objeto de una posición a otra.
Para la percepción visual del movimiento existen dos mecanismos básicos que informan del movimiento del objeto enfocado por el ojo.
1.- Sistema del Movimiento Ocular. El ojo sigue al objeto por medio de la acción de los músculos que mueven al ojo, permaneciendo estacionaria la imagen en la retina. Esta misma acción de los músculos informa al cerebro el movimiento del seguimiento del objeto.
2.- Sistema Retinal. La imagen del objeto se mueve por la retina y los conos y los bastones informan a lo largo del camino, cuando la mirada se mantiene fija en un objeto. De cualquier forma, el movimiento es percibido por el ser humano si la velocidad del objeto en movimiento es superior a los umbrales de agudeza visual. Si esto no ocurre no se percibirá el movimiento, sino sólo su producto final como es en el caso del movimiento del minutero en un reloj.
|
|
MOVIMIENTO APARENTE: percepción de movimientos en un objeto inmóvil.
Movimiento estroboscopio: movimiento aparente que resulta de la aparición intermitente de una serie de dibujos fijos en rápida sucesión como ocurre en las películas. Este movimiento provoca una ilusión perceptual conocido como fenómeno phi (fi).
ILUSIONES VISUALES
Ilusión física: ilusión debida a la distorsión de la información que llega a las células receptoras.
ILUSION PERCEPTUAL
Ilusión debida a señales erróneas en los estímulos y que crean percepciones imprecisas o imposibles.
|
|